



Abrir zanja
Conectar
Colocar
Tapar
drenotube® Guía de instalación – DRENAJE ENTERRADO
Para instalalr un Lecho de Infiltraciónpulse aquí Para instalar un sistema de Infiltración de Aguas Pluviales pulse aquí
Importante ! – Para que haya infiltración, el terreno debe ser permeable. Los suelos arcillosos ó calizos no son adecuados drenotube® Este producto se debe instalar cumpliendo las normativas locales vigentes. Tenga en cuenta que estos requisitos pueden implicar la modificación de los pasos de instalación que se mencionan a continuación.
Las raíces buscan el agua y por tanto pueden dañar cualquier sistema de drenaje. Si es necesario, utilice herbicidas y láminas separadoras verticales por debajo de la superficie para evitar que las raíces entren en la tubería. Utilice las mismas técnicas que para un drenaje tradicional.
ABRIR LA ZANJA
1. Identificar y marcar la zona
Determine dónde debe colocarse el drenaje (zonas húmedas), el tamaño y la disposición de los drenes drenotube® Marque las líneas en el suelo antes de empezar la excavación. Si es una gran superficie quizás necesite más de una línea o una disposición en forma de espina de pez. Contacte con nuestro departamento técnico ante cualquier duda.
2. Excavación de la zanja
Empezar la excavación en el punto de descarga o recogida del agua (punto más bajo). Esto le permitirá determinar la pendiente necesaria para que haya una buena circulación de agua The bottom of the trench needs a minimum slope of 0,5 per cent (maximum 2,5) without any dams, stepdowns or other water stops. La base de la zanja necesita una pendiente mínima de un 0,5 por ciento (máximo 2,5) uniforme (sin baches) Abrir una zanja de 400 mm de ancho para las referenncias DR300L3/6 ó 450 a 500 mm para DR370L3/6 Una zanja estrecha no solo ahorra mano de obra en la excavación, sino que también proporciona una mejor capacidad de carga después de que se completa el relleno. Elija SN4 o SN8 (rigidez anular) de acuerdo con la profundidad de la zanja; sin embargo, nunca exceda la rigidez anular de la tubería corrugada.
drenotube® | Presión Max1 kPa | Relleno mínimo cm (sin carga de vehículos)2 | Relleno mínimo cm (con carga de vehículos) | Profundidad máximazanja m | Ancho de zanja cm |
DR300SN04 | 50 / 60 | 40 | 80 | 3 | 40 |
DR300SN08 | 100 / 120 | 40 | 80 | 5 | 40 |
DR370SN04 | 50 / 60 | 40 | 80 | 3 | 45 a 50 |
DR370SN08 | 100 / 120 | 40 | 80 | 5 | 45 a 50 |
(1) Nunca sobrepasar la rigidez anular del tubo corrugado. No atraviese la zanja con maquinaria pesada durante la instalación.
(2) Cargas móviles como personas o trafico.
En caso de escoger otra configuración en la que se distribuyan los segmentos unos junto a otros entonces la zanja será mas ancha.




Sección de zanjas con otras configuraciones. La mínima profundidad de relleno es de 40 cm
CONECTAR
Conexión de los segmentos drenantes drenotube®
Retire las bolsas de embalaje que protejen drenotube® antes de colocar el tubo en la zanja. Compruebe que no hay ninguna bolsa de plástico en el interior de la zanja. Coloque drenotube® uno a continuación del otro a lo largo del borde superior de la zanja. En los tubos está impresa una línea que muestra las palabras «Esta línea arriba». Cada segmento se debe instalar con esta línea en la parte superior. La parte del tubo sin geotextil (1/4 del perímetro esta abierto) deberá colocarse mirando hacia el fondo de la zanja. Conecte los segmentos entre sí con el manguito de conexión rápida ya incorporado en un extremo del tubo. Asegurese de que el conector ha llegado a su límite. En caso de que para finalizar la instalación precise un segmento mas corto puede cortarlo y atarlo de nuevo mediante una brida, alambre ó cinta adhesiva. Excess beads can be dumped into the trench. Cover the upper end of the pipe with an end-cap to prevent soil or sand from getting into the drainage line.
COLOCAR
Colocación en la base de la zanja.
Depositar los segmentos en el fondo de la zanja y asegurarse de colocarlos de forma que la inscripción «esta línea arriba» quede en la parte superior. Los segmentos drenotube® son flexibles y se pueden colocar en zanjas curvas para en caso de ser necesario sortear arboles, rocas u otros obstáculos. Los segmentos centrales que incorporan el tubo corrugado se deben unir unos a otros mediante el conector que ya viene incorporado. In case to use outer units, without pipe, then shall be butted against each other and do not require any type of connection.
TAPAR
Antes de tapar la zanja, hay que asegurarse de que no hay bolsas de plástico en el interior de la zanja. Comprobar de nuevo en el drenotube® que la linea longitudina con la inscripción «esta linea arriba» esta situada en la parte superior. La parte abierta (sin geotextil) debe ir hacia abajo. Rellene la zanja con tierra permeable. No rellene la zanja con tierra impermeablle como arcilla ó caliza. El relleno puede ser compactado por capas con medios manuales ó mecánicos. Nunca hay que exceder la rigidez anular del tubo corrugado. El relleno mínimo debe ser de 60 cm
Importante! Detalles del relleno. Profundidades y presiones máximas y mínimas. Por favor Pulse aquí …