Abrir zanja

Conectar

Colocar

Tapar

drenotube® guía de instalación – INFILTRACIÓN DE AGUAS PLUVIALES

Para instalar un sistema de drenaje enterrado pulse aquí para instalar una zanja de infiltración para aguas tratadas pulse aquí

Importante ! – drenotube® puede ser instalado en lugares en los que se cumple todas las normativas locales para la infiltración de aguas pluviales en zanja. El suelo debe ser permeable para que haya infiltración. Los suelos arcillosos ó limosos no son recomendados para la instalación de drenotube® Mantenga la distancia a las edificaciones para evitar un impacto negativo del agua en las cimentaciones (al menos 6 m). La distancia vertical a las aguas subterráneas debe ser de al menos 1 – 1,5 m Este producto se debe instalar respetando las reglas de departamentos de salud y otras reglas de diseño. Tenga en cuenta que estos requisitos pueden implicar la modificación de los pasos de instalación que se mencionan a continuación.

Las raíces buscan el agua y por tanto pueden dañar cualquier sistema de drenaje. Si es necesario, utilice herbicidas y láminas separadoras verticales por debajo de la superficie para evitar que las raíces entren en la tubería. Utilice las mismas técnicas que para un drenaje tradicional.

 ABRIR LA ZANJA

1. Identificar y marcar la zona donde se colocará drenotube®
Determinar donde se debe colocar (mantenga la distancia a las cimentaciones ó superestructuras) el dimensionamiento y la distribución de drenotube® Marcar las líneas en el terreno antes de empezar a excavar. Escoger el diámetro y la longitud (dimensionamiento) del sistema según los registros de datos de precipitación anual

2. Excavación de la zanja
Como en cualquier sistema de transporte de un fluido por gravedad, la base de la zanja debe tener una ligera pendiente negativa al salir del sitema de filtración / sedimentación ó del tanque acumulador. La zanja donde se dispone drenotube® debe estar nivelada en todas direcciones (al través y a lo largo de la zanja) con los tubos drenotube® interconectados y sin baches que frenen el flujo de agua.

La zanja se deberá excavar a una anchura de entre 35 a 40 cm para la ref. IF300L3/6 ó de unos 40 cm para IF370 L3/6 Una zanja estrecha no solo ahorra mano de obra en la excavación, sino que también proporciona una mejor capacidad de carga después de que se completa el relleno. Elija SN4 o SN8 (rigidez anular) de acuerdo con la profundidad de la zanja; sin embargo, nunca exceda la rigidez anular de la tubería corrugada.

En caso de escoger otra configuración en la que se distribuyan los segmentos unos junto a otros entonces la zanja será mas ancha.

drenotube® Presión máxima1 kPa Relleno mínimo cm (sin carga de vehículos)2 Relleno mínimo cm (con carga de vehículos) Profundidad máxima zanja m Anchura zanja cm
DR300SN04 50 / 60 60 80 3 40
DR300SN08 100 / 120 60 80 5 40
DR370SN04 50 / 60 60 80 3 45 a 50
DR370SN08 100 / 120 60 80 5 45 a 50

(1) Nunca sobrepasar la rigidez anular del tubo corrugado. No atraviese la zanja con maquinaria pesada durante la instalación.

(2) Cargas móviles como personas o tráfico.

Sección de zanjas con otras configuraciones. Una zanja mas ancha permite una mayor capacidad de infiltración. El mínimo recubrimiento de tierra por encima del tubo es de 60 cm.

 CONECTAR

Conexión de los segmentos drenantes drenotube®
Sacar la bolsa de protección del drenotube® antes de colocar el segmento en la zanja Compruebe que no hay ninguna bolsa de plástico en el interior de la zanja. Coloque drenotube® uno a continuación del otro a lo largo del borde superior de la zanja. En los tubos está impresa una línea que muestra las palabras «Esta línea arriba». Cada segmento se debe instalar con esta línea en la parte superior. La parte del tubo sin geotextil (1/4 del perímetro esta abierto) deberá colocarse mirando hacia el fondo de la zanja. Conecte los segmentos entre sí con el manguito de conexión rápida ya incorporado en un extremo del tubo. Asegurese de que el conector ha llegado a su límite. En caso de que para finalizar la instalación precise un segmento mas corto puede cortarlo y atarlo de nuevo mediante una brida, alambre ó cinta adhesiva. Si le sobran partículas las puede colocar en la zanja. Tape el extremo superior de la linea de drenaje con una tapa para evitar que la tierra penetre en el sistema.

 COLOCAR

Colocación en el fondo de la zanja.
Depositar los segmentos en el fondo de la zanja y asegurarse de colocarlos de forma que la inscripción «esta línea arriba» quede en la parte superior. Los segmentos drenotube® son flexibles y se pueden colocar en zanjas curvas en caso de ser necesario sortear arboles, rocas u otros obstáculos. Los segmentos que en la configuración están en la parte central y que tienen tubo corrugado se deben unir mediante el manguito que está incorporado en uno de los extremos. En caso de utilizar segmentos sin tubo central, estos se deben juntar unos a otros y no requieren ningún tipo de conexión.

 TAPAR

Rellenar la zanja
Antes de rellenar la zanja asegurarse de que no hay bolsas de plástico en su interior. Compruebe de nuevo que drenotube® muestra la linea longitudinal con la inscripción «esta línea arriba» en la cara superior. La parte inferior con el geotextil abierto ha de colocarse tocando la base de la zanja. Rellene la zanja con tierra permeable. No rellene la zanja con tierra impermeablle como arcilla ó limo. El relleno puede ser compactado por capas con medios manuales ó mecánicos. Nunca hay que exceder la rigidez anular del tubo corrugado. El recubrimiento mínimo debe ser de 60 cm