INSTALACIÓN del Drenotube ® en 4 pasos

1. IDENTIFICAR Y MARCAR EL ÁREA A DRENAR.

  • Determinar las zonas a drenar (áreas húmedas), el tamaño y el diseño del sistema drenotube.
  • Replantear y marcar líneas en el suelo antes de cavar. Si la superficie es grande, puede ser necesario instalar más de una línea de drenajes.
  • Cavar la zanja comenzando por la salida la cual será el punto mas bajo, (SALIDA) donde el agua será evacuada o conectada a una línea de drenaje central.
  • La base de la zanja debe tener  una pendiente uniforme del 0,5% al 2,5% y no debe tener irregularidades.
  • Abrir una zanja unos 10cm mayor al diámetro del tubo.
  • La profundidad de la zanja será determinada por las circunstancias particulares de cada instalación y por la longitud de la instalación  teniendo en cuenta la inclinación.

2. CONEXIÓN DEL DRENOTUBE

  • Embalaje. Retire las bolsas de embalaje que protegen el Drenotube.
  • Colocación. Las unidades Drenotube se colocarán a lo largo de la zanja con la parte abierta hacia abajo
  • Conexión. Drenotube se suministra con un manguito de unión colocado en uno de los extremos, el cual se conectará al extremo del tubo siguiente mediante una ligera presión, asegurándose que el tubo haya entrado hasta la mitad del manguito.

3. COLOCACIÓN EN LA ZANJA

  • Antes de colocar el drenotube en la parte inferior de la excavación, tapone la entrada o el comienzo del tubo (normalmente la parte más alta de la instalación) con un tapón adecuado (no suministrado) para evitar que el suelo o la arena entren en la tubería.
  • Posición del drenotube en la zanja. En la parte superior se visualizará una impresión con la inscripción -ESTA LINEA ARRIBA –THIS SIDE UP-. Es encial respetar esta posición para evitar obstrucciones y garantizar el mismo rendimiento durante muchos años.
  • Revisión uniones, asegurese que el tubo esta introducido totalmente dentro del manguito de unión.

4. RELLENAR Y CERRAR LA ZANJA

  • Antes de rellenar la zanja, asegúrese de que no haya restos de bolsas de
  • plástico adentro y verifique nuevamente que el tubo está posicionado
    correctamente.
  • Llenar la zanja con un suelo permeable. Evite rellenar con suelo
  • impermeable como piedra caliza o arcilla. El relleno puede ser compactado
    por medios manuales o mecánicos.
  • Presión. No se debe ejercer una presión superior a la admitida según tubería (SN4 o SN8).